- Virgilio
- Virgilio (Publius Vergilius Maro) (Andès, hacia 70 adC - Brindes, actual Brindisi, 19 adC) fue poeta romano, autor de las Bucólicas, y de La Eneida.
Hijo de campesinos, Virgilio pudo estudiar retórica y poesía gracias a la protección del polítco Cayo Mecenas (de éste proviene el término mecenas aplicado a quienes protegen y estimulan las artes). Pasó gran parte de su vida en Nápoles y Nola. Fue amigo del poeta Horacio y de Octavio, desde antes de que éste se convirtiera en el emperador Augusto. Había escrito "La Eneida" cuando realizó un viaje por el Asia Menor y Grecia, con el fin de constatar la información que había volcado en su poema más famoso. En Atenas se encontró con Augusto y regresó con él a Italia, ya enfermo. Antes de morir, a su llegada a Brindes, pidió al emperador que destruyera "La Eneida". Augusto no cumplió con ese pedido, para gloria de la literatura italiana.
* * *
o Vergil orig. Publius Vergilius Maro(15 oct. 70, Andes, cerca de Mantua–21 sep. 19 BC Brundisium).El más grande de los poetas romanos. Como hijo de un próspero agricultor provincial, Virgilio recibió una excelente educación y vivió una vida tranquila, aunque finalmente pasó a formar parte del círculo que rodeó a Octavio (posteriormente César Augusto) y fue apoyado económicamente por Mecenas. Su primera gran obra, las diez Eglogas pastorales (42–37), puede ser leída como una profecía de tranquilidad; la cuarta de ellas ha sido leída como una profecía del cristianismo. Las Geórgicas (37–30) anuncian una edad de oro en forma de logros prácticos: el repoblamiento de tierras rurales y la rehabilitación de la agricultura. Su gran poema épico La Eneida (comenzada 29, pero terminada al momento de su muerte), es una de las obras maestras de la literatura universal. Celebra la fundación de Roma por el legendario Eneas a pedido de Augusto, cuya consolidación en el poder en 31–30 unificó al mundo romano, y explora además los temas de la guerra y el patetismo del amor no correspondido. En los siglos posteriores del Imperio romano, su gran poema fue considerado casi como una obra sagrada. En el medievo cristiano fue estimado con gran reverencia por muchos, entre los que se cuenta Dante, quien, en La divina comedia representa a Virgilio como su maestro y como guía en su paso por el infierno y del purgatorio.
Enciclopedia Universal. 2012.